Líderes del Semillero de Liderazgo WAYKA SENA se Capacitan en MASC: Fortaleciendo los Lazos a través de la Mediación Comunitaria
En el entorno del Parque Natural Chimayoy en San Juan de Pasto, se llevó a cabo un significativo taller de Mediación Comunitaria con el respaldo del Semillero de Liderazgo WAYKA SENA.
Stefanía Calvache
8/8/20241 min read


En el entorno del Parque Natural Chimayoy en San Juan de Pasto, se llevó a cabo un significativo taller de Mediación Comunitaria con el respaldo del Semillero de Liderazgo WAYKA SENA. Este encuentro tuvo como propósito motivar y fortalecer a las voceras y voceros de la comunidad del SENA en el conocimiento y práctica de alternativas de resolución de conflictos, tanto en su institución de formación como en la vida cotidiana.
Durante el taller, se abordaron temas fundamentales sobre los conflictos cotidianos presentes en nuestra existencia, desde el nacimiento hasta la muerte, instando a comprender esta realidad para gestionarla de forma adecuada. Se trabajaron problemáticas del entorno, fomentando el análisis de la realidad y el acercamiento a los demás a través del lenguaje y el autoconocimiento.
"La Resolución de Conflictos no es solamente dentro del ámbito social, sino también dentro de los ámbitos familiares y comunitarios, siendo muy relevantes en la actualidad para tener una comunicación asertiva y lograr la armonización y el equilibrio en la sociedad", enfatizó Leidy Guancha, gobernadora del cabildo del aprendiz del SENA.
Agradecemos a Marcela Ruales, psicóloga y líder del Semillero de Liderazgo WAYKA SENA, por su guía en este proceso. "El proceso de Resolución de conflictos a nuestros chicos les va a servir mucho porque ellos son voceros, son líderes y en su diario vivir en su programa se presentan dificultades; esta clase de talleres va a servir para que ellos puedan mediar y llevar de manera más armónica su convivencia".
La Corporación Marcha Nativa, promueve el conocimiento de herramientas en mediación comunitaria como una iniciativa para fomentar la paz y la reconciliación en territorios afectados por el conflicto armado.